jueves, 31 de mayo de 2012

Coca amb pebrera i tomaca:

 

 

 Joan Serra: de las recetas de mi tio Joaquin de Callosa

Coca amb pebrera i tomaca:


Ingredients: Quilo i mig de farina de blat. Un quilo de tomaques.Mig quilo de pimentons.Dotzes dents d'alls.Un decilitre d'oli d'oliva. Sal.Preparació:
Es posa farina en un llibrell, amb sal, aigua rent, al mateix temps que es pasta se li va afegint oli, sense deixar de pastar. Es deixa reposar .
Es ratlla la tomaca i es trosseja la pebrera en parts molt menudes.
En una paella amb oli d'oliva es frigen les tomaques i les pebreres finalment se li afigen els alls tallats en lamines.

Sobre una llanda de vores altes, es formen les coques, d'un centímetre de gruix i s'aboca la fregitel·la sobre elles. Es fiquen el forn sobre una hora.
Abans les dones duien les coques al forn de pa a cuitar les coques. Aquesta acció es denominava “anar a girar ”. Les llandes eren dipositades a sobre d’un tauló de fusta, tapades amb un tapet. Per anar-hi al forn les dones duien el tauló amb les coques d’amunt del cap.

Aspencat.

Joan LLopis : de las recetas de ma mare

 

Aspencat.




Aspencat:
Ingredients:
Tomaca, tomata.
Pebrera.

asbergínia
, Albergínia.
Oli.

All.
Sal.
Melva o bacallar.

Preparació:
La tomata, pebrera i l'albergínia, es rosten (torren) al forn, o en unes graelles. Antigament es feia sobre les brases. Una vegada cuites, es pelen, la pebrera i l'albergínia es tallen a tires, del peso al cul; la tomata es trosseja. Una vegada torcejades es dipositen en un plat afegint-li l'all cru a trossets menuts, sal i oli, es mescla tot be. Aquet plat s'acompanya amb melva rostida, o en el seu defecte amb bacallar.

Arròs amb fesols o mongetes i naps:

  Joan LLopis : de las recetas de mi abuelita

Arròs amb fesols o mongetes i naps:


Arròs amb fesols o mongetes i naps:
Ingredients:
Un quart de quilo d'arròs.
Mig quilo de fesols.
Un quart de quilo de carn de pollastre.
Tres cardets o penques.
Un nap.
Oli.
Pebre.
Safrà o colorant.
Sal.
Preparació:
Els fesols es posen a remulla, l'estona es posen a bullir i es retires. llavors es posa oli a la cassola quant aquet esta un poc calent se li afegeix una cullerada de pebre i els fesols amb el caldo que separat adés. Tot seguit se li afegeix la carn de pollastre, els cardets els naps, la sal i el safrà o colorant .
Quant estan aquestos ingredients quasi cuits, és quant se li afegeix l'arròs, deixant-lo a foc lent uns vint minuts.

martes, 22 de mayo de 2012

HAMBURGUESAS A LA LAGARTERANA

Queridos amigos he sido contratado por Amicsdaltea, para suplir las deficiencias culinarias de algunos de sus componentes y a fin de que no os falte en la mesa esas recetas de menus suculentos que ricos ricos y baraticos baraticos yo solo se hacer con magistral elaboración y los plátanos con motitas mas ricos ricos. Hoy os voy a preparar a peticion de un amigo, la tan esperada Hamburguesa a la Lagarterana muy típica sobre todo aqui en el pais Vasco, pero yo en honor vuestro le voy a dar una pincelada mediterránea.Atención:Ingredientes.
Un paquete de hamburguesas que suele ser de 6 unidades de Eroski , en vuestro caso Mercadona.
1 lata de atún
1 frasco de mermelada de tomate
1 cebolla
1 frasco de pepinillos en salmuera
1 frasco de mostaza a ser posible granulada francesa
1 puñadito de lechuga a vuestro gusto
1 bote de ajos aliñados
panecillos redondos al estilo Macdonal
tomillo
aceite
sal
preparación: Pregúntese uno para cuantas personas vamos a cocinar. Una vez decidido sepárense el numero de hamburguesas de la caja envoltorio, resto de las hamburgesas a la basura, porque la segunda vez que preparemos este rico rico plato
ya estarán caducadas.
Resultan mas suculentas si las cocinamos sobre plancha, por lo tanto unas gotas de aceite sobre la plancha y ponemos las unidades selecccionadas ha hacerse , al mismo tiempo cogemos la cebolla y la cortamos a rodajas que pondremos a dorar también sobre la placha. Espolvorearemos al gusto sobre la hamburguesa sal al gusto y sobre ella y la cebolla tomillo a discreción, sin pasarse. Darle vueltas a ambas cosas hasta percibir que están ricas ricas y al gusto de cada uno. Cuando listas sacarlas de la plancha. Cortar el panecillo redondo por la mitad y untar la base del panecillo con una cucharilla de una débil capa de mostaza francesa y sonbre ella colocar la hamburguesa, encima de la misma colocamos la rodaja de cebolla correspondiente que a continuacion rociaremos de una buena capa de mermelada de tomate, sobre ella depositamos un puñadito de hojas de lechuga previamente lavada, pepinillos y unos cuantos ajos aliñados, espolvoramos una latita de atún por encima y cubrimos con la parte superior del panecillo redondo. depositamos sobre un plato. Cojámolo, con las dos manos, acerquemos el preparado a la boca e hinquemos el diente. Que me dicen!!!! Genial , No!!!. Hasta la Próxima.

FRITANGA ALTEANA

Hoy toca la tipica "fritanga" Alteana, tambien llamada "pebreretes" que dedico "in memoriam" a la madre de Paco Cano,que nos deleito con esta preparación en tantas ocasiones.
INGREDIENTES:
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
2 berenjenas
1Kg. tomates maduros
200 gr. "Sangatxo"(pescado en salazón)
ajo y perejil al gusto y opcional
aceite ,sal y una hoja de Laurel

Tiempo aprox de preparación 45 min.

Cortar los pimientos en tiras de unos 5 cm., colocar en una sarten con aceite y sofreir a fuego medio, cuando esten medio sofritos añadir la berenjena cortada a cuadritos.Cuando la berenjena este medio cocida añadir los tomates sin piel ni pepitas,cortado en trocitos y el "santgatxo" previamente desalado durante una hora aprox. la picada de ajo y perejil y la hoja de laurel.Dejar a fuego lento unos 10 min.Rectificar de sal si es necesario.

Sangre con cebolla.



En esta ocasión os traigo otra tapa clásica donde las haya, sangre con cebolla. Lástima que en muchos bares se haya perdido la costumbre de preparar esta tapa, aunque si sabes buscar, aún los hay que la preparan esquisita. Una buena conversación, una buena cerveza, y un platito de sangre con cebolla, una combinación que todo el mundo debería de probar.

Ingredientes:

- 500 gr de sangre hervida.
- 4 cebollas.
- Aceite de oliva.
- Orégano.
- Pimentón dulce.

Preparación:

Cortamos la cebolla en juliana muy fina, y la ponemos a sofreir en una sarten con un poco de aceite, muy lentamente. Mientras, cortamos la sangre en dados no muy grandes, de unos 2 cm. Cuando la cebolla esté trasparente, incorporamos la sangre, el oregano y el pimenton, y sofreimos todo junto unos 5 minutos más. Por último, añadimos medio vaso de agua, y dejamos que se evapore a fuego suave. Corregimos de sal y listo. Buenisimo.

Crema de llenties i xampinyons

Seguint en la línia de les receptes fàcils
.
1 pot de llenties en conserva
1 safata de xampinyons ( si son laminats dona menys faena netejar-los i tallar-los)
Oli d’oliva
Sal i pebre
Nata líquida (mes gustosa) o Llet (mes lleuger) o llet descremada (encara més lleuger)
Obrir el pot de llenties i abocar-les en un colador. Llavar-les be amb aigua corrent per llevar-li els líquids de la conserva. Llavar i torcejar els xampinyons , salar-los i saltejar-los en una paella amb una mica d’oli. Coure’ls be i deixar que amollen aigüeta. Posar-ho (aigüeta dels xampinyos inclosa) tot en el vas de minipimer , afegir-hi oli, sal i pebre al gust, la llet i a triturar s'ha dit. La quantitat de llet dependrà de lo espès o clar que vos agrade. Rectificar de sal i pebre. Es pot prendre calent o fred segons gustos i temporada. Ala a disfrutar-ho

LENTEJAS CON CALAMARES


INGREDIENTES 4 PERSONAS

2 TAZAS DE CAFÉ DE LENTEJAS POR PERSONA
2 PIMIENTOS VERDES ITALIANOS (GRANDEC ITOS)
1 CEBOLLA GRANDE
SAL, ACEITE Y UN POCO DE AGUA
1 CUCHARADA DE PIMENTÓN DULCE
1CUCHARADA DE PIMENTÓN PICANTE
4 CALAMARES´´ GUAPETS´´
PONDREMOS LAS LENTEJAS EN UNA OLLA CON AGUA ABUNDANTE Y UN POCO DE SAL(OLLA RÁPIDA 15 MINUTOS).
EN UNA SARTÉN SOBREÍMOS LOS CALAMARES( LÍMPIOS Y A TROZOS) LOS PIMIENTOS(TAMBIÉN TROCEADOS) Y LA CEBOLLA PICADA, LO SALTEAREMOS TODO Y CUANDO ESTÉ AL DENTE (NO MUY HECHO) AGREGAMOS EL PIMENTÓN DULCE Y EL PICANTE LO MOVEMOS POCO TIEMPO PERO RÁPIDO Y APAGAMOS EL FUEGO
CUANDO LAS LENTEJAS ESTÉN, SI HAY DEMASIADO CALDO RETIRAREMOS DEJANDO APENAS CUBIERTAS LAS LENTEJAS DE CALDO, AÑADIMOS EL SOFRITO, RECTIFICAMOS DE SAL TAPAMOS LA OLLA Y 10 MINUTOS MAS Y LISTO

Pollo a la coca cola.

  Ingredientes:Un pollo troceado,un sobre de sopa(Magi) de cebolla y un bote de cocacola.Se frie el pollo que esté doradito,(si tiene mucho aceite se le retira),acto seguido se le añade el sobre de sopa a la cebolla y se rocia con el bote de coca cola, se deja que cueza y cuando está la salsita espesa y casi consumida, está listo para comer.Buen apetito,esta delicioso os lo aseguro

Guisado de albóndigas de pollo

  • Uno de mis guisaditos de verduras y lo que sea
    Hoy
    Para 4 personas
    12 albóndigas (se pueden comprar hechas)
    4 alcachofas
    2 carlotas grandes
    1 puerro
    ½ cebolla
    Tomate para el sofrito
    4 patatas grandes
    Aceite, sal y pimentón (en este caso serrano, es mejicano) que le da aroma y color.

    Hoy lo voy hacer en la olla a presión rápida. (Siempre con tiempo, para dejar que se enfríe y volverlo a calentar en el momento de servirlo)La colocamos en el juego añadimos el aceite y doramos las albóndigas, a continuación echamos la cebolla y el puerro picados y un poco de sal para que suden las verduras, al mismo tiempo vamos limpiando las alcachofas y las dejamos enteras , las carlotas, las pelamos y las hacemos a trozos y las patatas lo mismo .Tenemos ya la cebolla y el puerro y añadimos tomate le damos unas vueltas e introducimos dentro de la olla las carlotas, alcachofas , las patatas y el pimentón serrano, lo mezclamos todo bien durante unos pocos minutos y añadimos el agua que cubra justo, un dedito mas arriba de lo que haya dentro de la olla rectificamos de sal y tapamos . Cuando empiece a pitar la válvula se baja el fuego a mínimo 15minutos
    Se puede terminar y servir, a mi me gusta dejarlo enfriar y volver a calentar porque espesa mas la salsa
    BUEN PROBECHO

Costilla de cerdo a la miel de tomillo.


ingrediente:Un costillar de cerdo (Mercadona los tiene ya cortados)
Un vaso de vino tinto
Una cucharada sopera de miel
Un poco de pimienta y sal
Modo de hacerlo: En una bandeja se coloca el costillar(para 3 o 4 personas),se sala por encima y se pone un poco de pimienta espolvoreada(si se tiene molinillo mejor),se introduce en el horno que se habrá precalentado a una temperatura de 200º,mientras tanto se pone el vino a hervir con la cucharada de miel,(para que se le quite el alcohol)cuando haya hervido un poco y la miel este disuelta,se le echa por encima a las costilla que ya estaran doraditas,10· y listo.
Se puede acompañar con puré de patatas. Bon apetit.

Patatas Meneás

Un plato típico de Salamanca en estos días de frio.

Ingredientes:1kg de patatas,un trozo de chorizo,2 ó 3 ajos, 1cucharadita de pimentón,aceite 3 cucharadas.
Se calienta el aceite,se rehogan los ajos cortaditos y el chorizo a trocitos pequeños,se echan las patatas,que se rehoguen,y luego,el pimentón(se saca fuera del fuego la cazuela para que el pimenton no amargue),se cubre de agua (si es caliente mejor),hasta que las patatas esten espesitas, y casi desechas.
Pueden acompañar a un huevo frito o dos....

POTAJE DE CALABAZA Y ARROZ

Bueno,no os pongais así;ya os doy otra receta para quitar el colesterol malo.

Ingredientes:Para cuatro personas.
300g. de calabaza roja (alargada).
4 ajos cortados a láminas.
1 cebolla pequeña cortada finamente,(Paqui,se puede prescindir de ella).
4cucharadas grandes de tomate triturado.
1patata mediana (cortada a trocitos).
1 bote o la mitad,de judias blancas.
4 puñados de arroz.
1cucharadita de azúcar y colorante.

Cortar la calabaza y espolvorear con el azúcar y dejar reposar unos minutos.Poner después en agua y dejar cocer. Mientras tanto, hacer un sofrito con los ajos, la cebolla (que quede blandita)y añadir el tomate. Todo el sofrito con su sal correspondiente,verter sobre la calabaza,que cueza 20·,después se le añade la patata el colorante y a los pocos minutos, las judias blancas (cocidas), y cuando hierva se añade el arroz.Procurar que no se pegue, debe de quedar caldoso.

POLLO CON ACEITUNAS




ANGELA ZARAGOZI


INGRDIENTES PARA DOS PERSONAS
Dos ¼ de pollo (parte del muslo)
Aceitunas partidas 100grs.
Hierbas de Provenza 2 cucharadas pequeñas
Un vaso de vino blanco y medio de agua
Aceite, sal
En una olla ponemos a sofreír el pollo (que habremos hecho en dos trozos cada cuarto) una vez este dorado por los dos lados, añadiremos la sal y los demás ingredientes, tapamos y dejamos que empiece ha hervir, cuando lo haga bajamos el fuego y esperamos que prácticamente se consuma el caldo.
Se puede acompañar con arroz hervido, puré de patatas o de zanahoria o simplemente con unas verduras hervidas.
Os lo recomiendo por fácil, barato y rápido de hacer
Tengo otro truco, también se puede hacer en el horno y se pone todo en crudo y los cuartos de pollo enteros. Duración una hora, temperatura 200 grados, arriba y bajo
Doy fe que está muy pero que muy bueno

Arros Empedrat


Ingredientes:1 tomate rojo. 1 ñora. 1 cabeza de ajos. 1 pimiento rojo mediano.4 ó 5 flores de coliflor.1 patata mediana.3 ó 4 trozos de bacalao desalado.1/2 bote de judias blancas. 3 tacitas (de las del café) de arroz. Agua o caldo, sal y colorante.

Se frien, el tomate que se habrá partido en redondo,junto con la ñora, se saca y se tritura (se puede triturar en la batidora),el pimiento cortado a lo largo y se reserva,la cabeza de ajos, la coliflor,la patata, el bacalao y el arroz, y cuando este sofrito se le añaden las judias,y el caldo caliente, que se le habrá echado al tomate y a la ñora que tenemos triturada (se cuela) y se echa encima del arroz y el pimiento;se le puede poner el colorante si se quiere. Cuando lleve cociendo un ratito rectificar de sal.Ojo que el bacalao puede estar salado.
Truco:El caldo puede ser de verduras. Al arroz se le echa el doble de la medida de agua o caldo,y siempre caliente.
Ya me direis que os parece.

Rabo de buey

AMPARO DARIES LACORREA
INGREDIENTES:
Un rabo entero cortado a trozos
1 cebolla picada
Harina para rebozar
1 bote de somate para sofreír
250dl. de vino tinto
250dl. de agua
Pimentón serrano
Aceite y sal

En una cazuela ponemos el aceite a calentar, mientras tanto enharinamos el rabo de buey y comenzamos a sofreírlo, cuando esté bien doradito lo sacamos y sofreímos la cebolla, después añadimos el tomate y que reduzca junto a la cebolla y por último el pimentón.
Colocamos el rabo dentro de la cazuela vertimos el vino y continuación el agua, rectificamos de sal, esperamos que empiece a hervir. 10 minutos a fuego fuerte y luego a fuego lento como 2 horas o un poco mas.
Quizás se quede un poco seco, entonces le añadiremos algo mas de agua, antes de apagar el juego
Se puede acompañar de verduras o simplemente con un puré de patatas
Se puede hacer con olla exprés y rápida, entonces se rectifica el tiempo y la cantidad de agua

ARROS EN SEBA Y CARABASA


INGREDIENTES:

1 ñora.
2cucharadas de tomate
3dientes de ajo
1pimiento rojo
6judias verdes planas
1cebolla medianita
1trozo de calabaza de la redonda,(la de la piel arrugada,creo que se llama valenciana)
Arroz según los comensales
sal y colorante.
( Si se quiere,unos salmonetes que se freiran y se añaden al final)

Se frie la ñora y los ajos y se machacan en el mortero (o en la turmis),acontinuación,se frie el pimiento,la cebolla,las judias y la calabaza cortada a láminas no muy gruesas,el tomate y el arroz,cuando todo esta sofrito,se le añade el majado disuelto en agua calentita,la sal y el colorante.
Para enriquecer el plato se puede poner al final antes de apagar el fuego,los salmonetes fritos.
Espero que os guste.

PORRUSALDA

Maria Jose Jimenez Zaragoza


Ingredientes:

1/4 de Kg de bacalao. Remojado veinticuatro horas según el grosor.
6puerros.
3 ó 4 cucharadas de aceite.
1Kg de patatas.
1/2 vasito de vino blanco y sal y harina.
Se frie el bacalao rebozado con la harina,(que no se dore mucho),se retira y en el mismo aceite,se rehoga el puerro cortado en redondo,se le añaden las patatas que tb,se habran cortado en redondo del tamaño de un dedo de grosor,cuando esté sofrito se le añade el vino blanco y agua que las cubra, cuando lleven un ratito hirviendo,se le añade el bacalao hasta que termine de cocer.No debe quedar caldoso,si no un poco espeso.
TRUCO:Yo le añado un poco de allioli disuelto en un poco de agua,si no lo quereis hacer,en Mercadona lo vende en envases ya preparado.
Espero que os guste.

BUÑUELOS DE VIENTO

 AMPARO DARIES LACORREA
 
 
AHORA LA RECETA DEL DESAYUNO

INGREDIENTES

½ k. de harina
25gr. de levadura
Un pellizco de sal y agua, la que permita (la masa tiene que quedar un  poco mas espesa, que la pasta de un rebozado)
En un recipiente de boca ancha ponemos la harina y la sal, calentamos el agua un poco y echamos la levadura dentro del agua y la disolvemos. No tiene que ser toda la que necesite la pasta) mezclamos bien y la añadimos a la harina, ahora solo tenemos que trabajar bien la masa que no quede ningún grumo. La clave es que quede como si estirásemos una goma.
La dejamos que repose hasta que doble su tamaño. En una paella tipo wok llenamos de aceite de girasol y al fuego que tiene que estar caliente pero no hirviendo. Empezamos hacer los buñuelos, con gracia, mucha gracia y sobre todo con agujero en el medio para que no salga crudo en el centro

CREMA CATALANA

Crema catalana, postre se Sant Josep tipic de la "meva Terreta".

La crema és el postre tipic de Sant Josep, ecara que desde que ha Catalunya no és festiu el faig el cap de setmana, però no falte mai a la cita, cada any recorde a la meva mare i a la meva àvia fent-la i a totes aquelles dones de la meva familia que mai he conugut i que ha passat la tradició fins al segle XXI.

Ingredientes, para 6 personas.
1l de leche, 1 paolo de canela,la cáscara de un limón, 8 yemas de huevo, 10 cucharadas soperas de azucar (6 para la crema, 4 para quemarla), 1 y 1/2 a 2 cucharadas soperas de maizena.
Poner a hervir la leche con 4 cucharadas de azucar, el limón y la canela.
Mientras en un bol se baten las yemas con 2 cucharadas de azucar. Se bate bien, hasta que quede una pasta fina sin grumos, seañade un cucharón de leche del cazo cuando se formen burbujitas alrededor y se vierte muy despacio en las yemas. Una vez bien desleido se vierte en el cazo, se baja el fuego y , si dejar de dar vueltas en ningún momento con una cuchara de madera se deja que cueza unos 5 minutos muy suavemente, hasta que espese sin hervir.
Se vierte en una fuente plana, se deja enfrir y se mete en la nevera al menos una hora.
Cuando se va a servir seespolvorea con el resto del azucar y se quema suavemente. En los comercios venden unos trastos eléctricos para quemar, sino se necesita una plancha de hierros que hay que poner al rojo vivo.
No quemarla con mucha anticipación por que el azucar quemado se deshace en la crema.
Si lo haceis en cazuela de barro mejor, asi lo hacía mi madre, pero cualquiera sirve.

Bon profit i visca Sant Josep

BUÑUELOS DE CALABAZA

Amparo Daries Lacorrea



                INGREDIENTES  PARA DOS DOCENAS DE BUÑUELOS, MAS O MENOS

1/4 K DE CALABAZA
½ K DE HARINA
75 GR. DE LEVADURA FRESCA
UNA PIZCA DE SAL
ACEITE ABUNDANTE
AGUA  LA QUE  HAGA FALTA (200 Ó 250?)

Cocemos la calabaza en el horno o la hervimos, la reservamos
Cuando se enfríe la trituramos y le añadimos la harina, con las manos vamos trabajando la masa, añadimos el agua que esté tibia y le agregamos la levadura, bien desmenuzada con los dedos y la sal, ya tenemos todos los ingredientes solo nos queda  trabajar la masa hasta que estén bien incorporados todos los ingredientes.
La dejamos en recipiente,  la cubrimos con un paño y la dejamos reposar durante una hora en un sitio templado. Pasado ese tiempo ya podemos hacer los buñuelos
Ponemos el aceite a calentar en un recipiente donde tenga cuatro dedos como mínimo de profundidad, tiramos un poco de masa cuando empiece a hervir ya podemos ir incorporando los buñuelos.
Modo de hacerlos, tendremos un recipiente con agua templada para mojarnos las manos y poder coger la masa apretarla en la mano y que salga por el medio una bolita con la otra mano y los dedos pulgar e índice los introduciremos por el medio de la bolita y los iremos separando hasta estar encima del aceite y lo dejaremos caer con suavidad para no salpicar. El aceite no debe llegar a coger mucha temperatura, los buñuelos tienen que dorarse y estar cocidos por dentro
Se sirven con mucho azúcar por encima

FLAN CON SOBADITOS




INGREDIENTES: 1/2 litro de leche. 4huevos frescos. 2 cucharadas de azúcar. Ralladura de naranja. 6 ú 8 sobaditos (en su lugar pueden ser madalenas).

Batimos los huevos,añadimos el azúcar,la leche y rallamos la naranja,desmenuzamos

los sobadillos, y lo vertimos sobre una flanera que tendrá azucar al caramelo.

Lo metemos al horno al baño maria a 170º y + o - 40minutos, el horno debe estar caliente.

Es muy sencillo y queda delicioso. (El caramelo,ya sabeis,en Mercadona)

Cuando este frio se desmolda y se puede adornar con fresas o al gusto.

Torrijas

AMPARO DARIES LACORREA

TORRIJAS
PARA SEIS RACIONES
INGREDIENTES
1 Viena de pan (de las que antes llamábamos de ¼) que no sea del día
4 huevos
¼ de leche
Aceite, azúcar  y canela
MODO DE HACERLAS
Cortamos  a rebanadas de un centímetro o poco mas el pan, en un plato hondo le ponemos la leche y vamos mojando el pan, a continuación lo pasamos por el huevo batido y freímos en una sartén con abundante aceite.
Se sirve acompañado de una mezcla de azúcar y canela, donde se maja la torrija justo antes de comer

PUDING DE POMES



INGREDIENTES.


800g.de manzanas. 130g.de azúcar. 100g.de pasas de Corinto. 1 copita de ron. Canela en polvo. Pan rallado. 3 huevos. Nuez moscada.


Se pelan las manzanas, se les saca el corazón, se hierven, se escurren y se pasan por el chino (o por el pasa puré).Se mezcla con el pan rallado el ron,las pasas,la canela (1/2 cucharadita),ralladura de la nuez moscada,el azúcar y los huevos bien batidos.Se mezcla bien (si queda claro se le añade mas pan rallado).
Se unta un molde de púding con aceite o manteca,se vuelca la pasta,y se deja cocer al baño maría en el horno a 170gº una hora.
Para saber si está hecho,se puede pinchar con un pincho de cocina, y si sale seco dejar reposar un rato.

MOJETES DE VIERNES SANTO


Ingredientes: Tomates,pimientos morrones,aceitunas negras,huevos cocidos en rodajas,atún en aceite o salmón,aceite y vinagre.
Con todos los ingredientes troceados a modo de ensalada,se mezclan,y se aderezan con aceite de oliva y unas gotas de vinagre.

Y...con una buena barra de pan,y a mojar....

Minxos o bollos

AMPARO DARIES LACORREA


Para 4 personas
200 gr. de harina de maíz
50gr. de harina de trigo
50 gr. de aceite
Agua y un pellizco de sal
En un recipiente de boca ancha ponemos todos los ingredientes, menos el agua, que previamente tendremos que calentar antes de añadir (250 mas menos). Una vez  que añadimos el agua lo amasamos todo muy bien.
Luego hacemos bolitas y las aplastamos como si fuésemos hacer empanadillas, ponemos el relleno y las cerramos y las vamos dejando en una bandeja de horno.
El relleno se puede hacer de acelgas con cualquier salazón,  con carne picada, pechuga de pollo a trocitos, con cualquier condimento para darle sabor.
Ya lo tenemos todo, se mete en el horno a 180grados 45 minutos o podemos freírlos en abundante aceite. En ese caso le quitaremos un poco de aceite a la pasta.

BACALLAR EN CRAILLES.

Maria Jose Jimenez Zaragoza

400g de bacallar
200g.de crailles
2 tomáques
2 grans d´all
1 ceba
Pebre y Julivert.

El bacallar despres de remullat,(48 hores cambiant l´auguia),s´eixuga amb un paper d´estrassa, s´enfarina i es fregeix.En una cassola al foc amb l´oli ben calent,es posa la seba trinxada;quan comensa a enrossir,els alls i el julivert trinxats i finalment els tomàquets,un xic de pebre,una mica de farina,sal i l´auguia necessària.Quan bull s´hi ajunta el bacallar i les crailles,que ja s´hauran fregit a trossos desiguals a la paella,i es deixa bullir fins que sigui cuit.

Está molt bó. Buen provecho si teneis los ingredientes a mano. (No tengo foto)
Son recetas de mi madre apuntadas en una libreta,típicas alteanas.

PATATAS CON BACALAO

AMPARO DARIES LACORREA

PARA 4 RACIONES
INGREDIENTES
4 trozos de bacalao desalado
1 kilo de patatas
2 huevos
50 grs. de  almendras peladas
1 cucharada de harina
Perejil, 3 dientes de ajo, aceite, unas hebras de azafrán  y ñora.

En una olla ponemos el aceite y sofreímos el azafrán y la ñora, cuando esté, sacamos la ñora, la picamos con los ajos  y las almendras. Mientras tanto habremos sofrito el bacalao en el aceite y también lo sacamos. Introducimos el picadillo de ajos y almendras le damos unas vueltas e incorporamos las patatas que habremos cortado a trozos. Le añadimos el caldo (agua) que cubra las patatas, rectificamos de sal  y 15 minutos.
En una sartén con un poco de aceite haremos una tortilla con los huevos y la harina y sal, la dejaremos en un plato donde la cortaremos en trozos pequeños y la añadiremos a las patatas que estarán casi hechas, faltando 5 minutos de hacer a las patatas introduciremos el bacalao y echaremos el perejil por encima.

GARBANZOS CON BACALAO

AMPARO DARIEA LACORREA

INGRDIENTES 4 RACIONES
500 gr. de garbanzos
200 gr. de acelgas
1 cucharadita de cominos
100 gr. de bacalao en migas desalado
1 diente de ajo
Un poco de tomate para el sofrito
Aceite y sal

En una olla ponemos el aceite y sofreímos el ajo, el tomate y el comino, después  añadimos las acelgas, a continuación los garbanzos (que los tendremos previamente cocidos) y el bacalao, cubrimos de agua y a hervir durante 15 a 20 minutos.
Es una receta sencilla y muy, pero que, muy rica

PAELLA DE COL CON BACALAO

AMPARO DARIES LACORREA

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS

UNA TAZA DE ARROZ REDONDO POR PERSONA (LA TAZA NO PEQUEÑA)
300 GR. DE BACALAO (AQUÍ ESTÁ LO IMPORTANTE) TIENE QUE SER DE BUENA CALIDAD Y SIN ESPINAS
75 GR. DE PIÑONES
1 COLIFLOR PEQUEÑA
1 PIMIENTO ROJO GRANDE  (ESO ES COSA MIA)
1 CEBOLLA MEDIANA
TOMATE PARA EL SOFRITO (MEJOR  DEL QUE VENDEN FRITO YA) COMO 4 CUCHARADAS GRANDES
COLORANTE, SAL, PIMENTÓN DULCE Y ACEITE

 COLOCAMOS LA PAELLA ENCIMA DEL PARELLERO, AÑADIMOS EL ACEITE (TIENE QUE SER GENEROSO) CUANDO ESTÉ CALIENTE  SE FRIEN LOS PIÑONES Y SE RESERVAN.
AÑADIMOS LA CEBOLLA PICADA, CUANDO ESTA BIEN DORADA PONEMOS LA COL Y LOS PIMIENTOS ,SIN DEJAR DE MOVER , ACONTINUACIÓN  AÑADIMOS LA SALSA DE TOMATE Y EL PIMENTÓN , MOVIENDOLO TODO RÁPIDAMENTE EN ESE MOMENTO LE PONEMOS COMO 1 LITRO DE AGUA, RECTIFICAMOS DE SAL (JUSTA YA QUE EL BACALAO NO SE DESSALA) Y PONEMOS EL COLORANTE.LO DEJAMOS HERVIR HASTA QUE PRACTICAMENTE NO TENGA CASI CALDO Y ENTONCES HECHAMOS LOS PIÑONES, EL ARROZ Y EL BACALAO( QUE HABREMOS HECHO A TROCITOS MUY PEQUEÑOS) LO MOVEMOS Y TIRAMOS MAS AGUA , QUE CUBRA LOS INGREDIENTES COMO DOS CENTIMETROS , EL CALDO SE TIENE QUE CONSUMIR EN UNOS 20 MINUT.
LO DE DEJAR SECAR EL ARROZ TIENE SU TRUCO, ASÍ QUE SI NO HABEIS HECHO NINGUNA PAELLA INFORMAROS BIEN ANTES DE HACER ESTA RECETA

PAELLA DE CONEJO CON NARANJA

AMPARO DARIES LACORREA

INGREDIENTES PARA 4 RACIONES
4 tazas de arroz redondo
1 naranja
¾ de conejo troceado
150 gr. de garrofón
100 gr. de guisantes
Ajos y tomate para hacer un sofrito
Aceite, sal, colorante, pimentón dulce y agua

MODO DE HACERLO
En una paella cubrimos el fondo de aceite. Cuando está todavía frio le añadimos  unos trozos de piel de naranja, que iremos moviendo para que deje su aroma en el aceite. Luego lo sacaremos. Incorporaremos  el conejo troceado, dejando que se dore bien, después le añadimos el tomate y los ajos, hasta que el tomate reduzca bien.
Tenemos ya el conejo y el sofrito hecho y añadimos el resto de la piel de naranja cortado a trocitos muy pequeños, los guisantes y el garrofón y el zumo de la naranja, lo dejamos reducir e incorporamos el pimentón y el colorante y un poco de agua, dejando que hierva hasta que reduzca el caldo, entonces echamos  el arroz lo mezclamos bien todos los ingrediente el resto de agua que le haga falta para hacer el arroz. Unos 20 minutos.
Una receta de arroz con sabor a naranja, muy buena

Alcachofas Salteadas

Ya estamos en Primavera,y en el mercado hay unas alcachofas preciosas y tiernecitas.



Ingrdientes:
6 alcachofas del tamaño del puño.
2 dientes de ajo.
50 ó 100g. de jamón picadito.
1 limón.
1cucharada de pan rallado.
1 cucharada de aceite de oliva.
sal y peregil picado.

Se limpian las alcachofas de las hojas mas duras,se parten por la mitad,se ponen en remojo con el zumo de 1/2 limón;mientras en una cazuela se rehoga,el jamón y el ajo picado,se echan las alcachofas,el peregil,y el pan rallado.Se le añade agua a medio cubrir y el zumo del medio limón restante.Cuando esten tiernas y el caldo espesito ya se podran comer.Hay que probar de sal,(por el jamón).

Es una receta de mi madre.(Si se quiere se puede poner unos piñones al rehogarlas)

MACARRONES DEL MOLÍ

AMPARO DARIES LACORREA

Ingredientes para 4 personas:
400 gr. de macarrones
125 de jamón serrano
1 bolsa de queso para gratinar
½ bote de tomate frito
1 cebolla grande
Aceite y sal
Una olla onda la llenamos de agua la ponemos al fuego fuerte con un puñado de sal. Mientras tanto hacemos el sofrito en una sartén ponemos aceite y sofreímos la cebolla cortada a trozos pequeños y el jamón, cuando esté bien pochada añadimos el tomate bajamos el fuego a mínimo y dejamos que se junten los sabores.
Mientras tanto el agua ya estará hirviendo le pondremos los macarrones y se dejarán hervir (según marca) de 8 a 10 minutos, moviéndolos con una cuchara de madera de vez en cuando. Cuando ya estén cocidos se escurren y se ponen en una fuente para horno, se mezclan con el sofrito y se cubren con el queso.
A gratinar en el horno de 15 a 20 minutos
UNA RECETA FÁCIL Y RIQUÍSIMA

FLAN DE PIÑA

Hola,hace tiempo que no os veo pero no os olvido,por lo visto Amparo está muy dispuesta para el restaurante,ya sabes,cuenta conmigo que me gusta enredar entre fogones....,bueno veo que pides postres,te mando uno,que espero te guste.


Ingredientes:
1 bote de piña en almibar.
4 huevos,2 y 1/2vasos de leche desnatada.
1 bote de leche evaporada Ideal. Azúcar.

Preparación.
Abrir la lata de piña y triturar las rodajas con el jugo.Batir los huevos con el azúcar a gusto, hasta que queden esponjosos;agregar la piña,las leches y volver a batir con la batidora.Verter en un molde previamente caramelizado y cocer al baño María en el horno precalentado a 180ºC,hasta que este cuajado. (1 hora aproximadamente).

ESPAGUETIS BELEN


AMPARO DARIES LACORREA

PARA 4 PERSONAS
INGREDIENTES:
12 Piezas de gambas ( ganbón congelado)
300gr. de espaguetis
1 cabeza de ajos. Laminados
1 guindilla
Sal y aceite


PREPARACIÓN:
Ponemos una cazuela con agua y un poco de sal al fuego. Mientras a las gambas les quitamos las cabezas, las aplastamos y reservamos, pelamos las colas. En una sartén que habremos puesto abundante aceite, echaremos la guindilla, los ajos y las cabezas de las gambas, las moveremos bien para que vallan soltando el jugo. Cuando las tengamos bien fritas las sacaremos y reservaremos (si queremos podemos comerlas), en ese aceite freímos las gambas, muy poco.
Cuando el agua empiece a hervir añadimos los espaguetis y los coceremos según tiempo que diga el paquete.
A continuación en un recipiente hondo ponemos la pasta y el aceite con las gambas, lo move
mos bien y servimos

ARROS AMB TARONJA


Miguel Del Rey Aynat

ingredients:
Bacallà (remullat) i fregit + pebre roig
Tomaca per sofregir
Mitja cabeça d'alls
Amb tot això es fa un sofregit i es treu el bacallà. Es preparen unes rodanxes de creïlla en el sofregit i es deixen al costat del bacallà, fora del condiment per ara.


Es prepara l'aigua per l'arròs, s'aboca aquest i es posa una mica de safrà
Quan gairebé està es posa un pot o el que convinga de fesols blancs
Quan ja estiga a l'arròs, que ha de quedar sec, es deixen sobre el mateix el bacallà i les rodanxes de creïlla que s'escalfen una miqueta ia les quals se li tira pebre roig empolvorat
Se serveix amb mitja taronja-navel si és possible-la qual s'exprimeix al gust, sense exagerar, una mica, fins que l'arròs prenga el gust desitjat.
Pot fer-se amb la versió "aladroc" substituint el bacallà (però no és el mateix)
Que us agrade .....
-------
Ingredientes:
Bacalao (remojado) y frito + pimentón
Tomate para sofreir
Media cabeza de ajos
Con todo ello se hace un sofrito y se saca el bacalao. Se preparan unas rodajas de patata en el sofrito y se dejan junto al bacalao, fuera del condimento por ahora.
Se prepara el agua para el arroz, se vierte este  y se pone un poco de azafrán
Cuando casi está se pone un bote o lo que convenga de habichuelas blancas
Cuando ya esté al arroz, que debe quedarse seco, se dejan sobre el mismo el bacalao y  las rodajas de patata que se calientan un poquito y a las cuales se le echa pimentón rojo espolvoreado
Se sirve con media naranja –navel a ser posible-, la cual se exprime al gusto, sin exagerar, un poco, hasta que el arroz tome el gusto deseado.
Puede hacerse con la versión “aladròc” sustituyendo al bacalao (pero no es lo mismo)
 Que os guste…..





Tostadas de gambas.




Igredientes para cuatro personas.

300g.d gambas. 
500g.de champiñones. 
8 huevos.
2 dientes de ajo.
Salsa de tomate,pimienta negra en polvo,sal y aceite.
PREPARACION
Se limpian y filetean los champiñones,y se saltean con un poco de aceite,se agregan los huevos batidos y se salpimientan,se les da unas vueltas y se reservan.En otra sarten se frien los ajos cortaditos, y se añaden las gambas se mezcla con los champiñones. La salsa de tomate,(puede ser frito,el mejor es el Hida)que cueza unos 5 o 6 minutos aparte a fuego suave.
Para preparar las tostadas: se necesita;1 huevo,1 vaso de leche,8 rebanadas de pan,y aceite.
Se remoja el pan con leche,se pasa por huevo batido,se frien y se escurren.
Se sirve el revuelto sobre las tostadas,y acompañadas de la salsa de tomate.
BON APETIT.

INTXAURTSALSA


, la puedes hacer, más o menos espesa segun para que la quieras y como quieras presentar el postre. Así como fría o templada. Ya ves con una receta, tienes para varios postres. Empiezo:
INGREDIENTES:
1l leche, 6 cucharadas azúcar,1 palo de canela, 100gr nueces molidas (yo cuando estoy en Altea, las sustituyo por almendras o incluso mezcladas con avellanas tostadas),100gr. de pan de dos o tres días a rodajas o troceado, 1 piel de naranja, 1 piel de limón, 50gr de nueces peladas y enteras, un poco de azúcar para caramelizar.
PREPARACIÓN:
- En una cazuela, poner a cocer la leche, pieles de naranja y limón (muy bien lavadas, por los pesticidas), el palo de canela y el azúcar. Remover y llevar a ebullición. Bajar a fuego lento unos 5min. 
- Retirar palos de canela y pieles de cítricos.
- Añadir las nueces molidas y las rodajas de pan. Remover y dejar cocer a fuego medio-suave (que no hierva pero que no llegue a enfriar) durante 10min, removiendo de vez en cuando. (Si lo queremos más espesito, o bien dejamos más tiempo al fuego, que concentra un poco más el sabor y está genial para mezclar con helado de 'mantacao', o bien se le añade un poco más de pan). Se apaga el fuego y ya está hecho, se puede tomar como he dicho al principio.
- En una satén ponemos el azúcar a caramelizar (como para flan), cuando empieza a tomar un tono rubio, se le añaden las nueces enteras y se les da vueltas (suaves para que no se rompan demasiado) para caramerizarlas, durante unos minutos.
- Después las pones sobre el banco de cocina (embadurnado de aceite) si es de piedra y antes de que enfríen del todo y sin quemarse, las vas separando y se ponen encima de la intxaurtsalsa cuando la vas a servir (yo aprovecho en caramelo que queda entre ellas, picándolo y también lo añado y si tengo ese día la vena artística, antes de que enfríe el caramelo hago láminas finas, estirandolo con una espátula de madera y luego las coloco de adorno).

PATATAS A LA IMPORTACIA

AMPARO DARIES LACORREA

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:
1 kilo de patatas
2 huevos hervidos
Unas hebras de azafrán
4 dientes de ajo
½ cebolla
Sal, aceite, perejil y una cucharada de harina

MODO DE HACERLO
En una cazuela ponemos un poco de aceite y sofreímos los ajos (troceados), la cebolla picada y el azafrán, a continuación añadimos las patatas, que habremos pelado y cortado a trozos. Mezclamos las patatas con los demás ingredientes durante unos pocos minutos y luego le añadimos un vaso lleno de agua, al que le habremos añadido la harina. Bajamos el fuego y lo dejamos cociendo durante 20 ó 30 minutos.
Cuando se sirve en el plato, se le añade dos cuartos de huevo a cada una de las raciones y un poco de perejil picado por encima

FLAN DE PIÑA



Ingredientes:
1 bote de piña en almibar.
4 huevos,2 y 1/2vasos de leche desnatada.
1 bote de leche evaporada Ideal. Azúcar.

Preparación.
Abrir la lata de piña y triturar las rodajas con el jugo.Batir los huevos con el azúcar a gusto, hasta que queden esponjosos;agregar la piña,las leches y volver a batir con la batidora.Verter en un molde previamente caramelizado y cocer al baño María en el horno precalentado a 180ºC,hasta que este cuajado. (1 hora aproximadamente).