viernes, 8 de junio de 2012





Karlos Arguiñano

Ingredientes:

4 tajadas de bacalao
5 dientes de ajo
1 guindilla
aceite de oliva virgen



En una cazuela con abundante aceite dora los dientes de ajo. Cuando están dorados , retiralos y reservalos en un plato. Trocea la guindilla y friela brevemente en el mismo aceite . Retirala y reserva junto con los ajos.

En el mismo aceite , pon a hacer las tajadas de bacalao con la piel hacia arriba. Dalea la vuelta y cuando esten hechos sácalos de la cazuela y resérvalos.

Dejad templar el aceite 4 o 5 minutos. Añade el liquido que han soltado las tajadas de bacalao y con la ayuda de un colador y realizando movimientos circulares, ligalo hasta que quede una salsa espesa y consistente.

Sirve la salsa en el fondo de la fuente y coloca encima las tajadas de bacalao. Decora con los ajos y las rodajas de guidillas.

Para elegir un buen bacalao salado, buscaremos uno de color blanco. no debe ser amarillento ni con tonos rojizos . Además debe ser translúcido y flexible.

jueves, 31 de mayo de 2012

Coca amb pebrera i tomaca:

 

 

 Joan Serra: de las recetas de mi tio Joaquin de Callosa

Coca amb pebrera i tomaca:


Ingredients: Quilo i mig de farina de blat. Un quilo de tomaques.Mig quilo de pimentons.Dotzes dents d'alls.Un decilitre d'oli d'oliva. Sal.Preparació:
Es posa farina en un llibrell, amb sal, aigua rent, al mateix temps que es pasta se li va afegint oli, sense deixar de pastar. Es deixa reposar .
Es ratlla la tomaca i es trosseja la pebrera en parts molt menudes.
En una paella amb oli d'oliva es frigen les tomaques i les pebreres finalment se li afigen els alls tallats en lamines.

Sobre una llanda de vores altes, es formen les coques, d'un centímetre de gruix i s'aboca la fregitel·la sobre elles. Es fiquen el forn sobre una hora.
Abans les dones duien les coques al forn de pa a cuitar les coques. Aquesta acció es denominava “anar a girar ”. Les llandes eren dipositades a sobre d’un tauló de fusta, tapades amb un tapet. Per anar-hi al forn les dones duien el tauló amb les coques d’amunt del cap.

Aspencat.

Joan LLopis : de las recetas de ma mare

 

Aspencat.




Aspencat:
Ingredients:
Tomaca, tomata.
Pebrera.

asbergínia
, Albergínia.
Oli.

All.
Sal.
Melva o bacallar.

Preparació:
La tomata, pebrera i l'albergínia, es rosten (torren) al forn, o en unes graelles. Antigament es feia sobre les brases. Una vegada cuites, es pelen, la pebrera i l'albergínia es tallen a tires, del peso al cul; la tomata es trosseja. Una vegada torcejades es dipositen en un plat afegint-li l'all cru a trossets menuts, sal i oli, es mescla tot be. Aquet plat s'acompanya amb melva rostida, o en el seu defecte amb bacallar.

Arròs amb fesols o mongetes i naps:

  Joan LLopis : de las recetas de mi abuelita

Arròs amb fesols o mongetes i naps:


Arròs amb fesols o mongetes i naps:
Ingredients:
Un quart de quilo d'arròs.
Mig quilo de fesols.
Un quart de quilo de carn de pollastre.
Tres cardets o penques.
Un nap.
Oli.
Pebre.
Safrà o colorant.
Sal.
Preparació:
Els fesols es posen a remulla, l'estona es posen a bullir i es retires. llavors es posa oli a la cassola quant aquet esta un poc calent se li afegeix una cullerada de pebre i els fesols amb el caldo que separat adés. Tot seguit se li afegeix la carn de pollastre, els cardets els naps, la sal i el safrà o colorant .
Quant estan aquestos ingredients quasi cuits, és quant se li afegeix l'arròs, deixant-lo a foc lent uns vint minuts.

martes, 22 de mayo de 2012

HAMBURGUESAS A LA LAGARTERANA

Queridos amigos he sido contratado por Amicsdaltea, para suplir las deficiencias culinarias de algunos de sus componentes y a fin de que no os falte en la mesa esas recetas de menus suculentos que ricos ricos y baraticos baraticos yo solo se hacer con magistral elaboración y los plátanos con motitas mas ricos ricos. Hoy os voy a preparar a peticion de un amigo, la tan esperada Hamburguesa a la Lagarterana muy típica sobre todo aqui en el pais Vasco, pero yo en honor vuestro le voy a dar una pincelada mediterránea.Atención:Ingredientes.
Un paquete de hamburguesas que suele ser de 6 unidades de Eroski , en vuestro caso Mercadona.
1 lata de atún
1 frasco de mermelada de tomate
1 cebolla
1 frasco de pepinillos en salmuera
1 frasco de mostaza a ser posible granulada francesa
1 puñadito de lechuga a vuestro gusto
1 bote de ajos aliñados
panecillos redondos al estilo Macdonal
tomillo
aceite
sal
preparación: Pregúntese uno para cuantas personas vamos a cocinar. Una vez decidido sepárense el numero de hamburguesas de la caja envoltorio, resto de las hamburgesas a la basura, porque la segunda vez que preparemos este rico rico plato
ya estarán caducadas.
Resultan mas suculentas si las cocinamos sobre plancha, por lo tanto unas gotas de aceite sobre la plancha y ponemos las unidades selecccionadas ha hacerse , al mismo tiempo cogemos la cebolla y la cortamos a rodajas que pondremos a dorar también sobre la placha. Espolvorearemos al gusto sobre la hamburguesa sal al gusto y sobre ella y la cebolla tomillo a discreción, sin pasarse. Darle vueltas a ambas cosas hasta percibir que están ricas ricas y al gusto de cada uno. Cuando listas sacarlas de la plancha. Cortar el panecillo redondo por la mitad y untar la base del panecillo con una cucharilla de una débil capa de mostaza francesa y sonbre ella colocar la hamburguesa, encima de la misma colocamos la rodaja de cebolla correspondiente que a continuacion rociaremos de una buena capa de mermelada de tomate, sobre ella depositamos un puñadito de hojas de lechuga previamente lavada, pepinillos y unos cuantos ajos aliñados, espolvoramos una latita de atún por encima y cubrimos con la parte superior del panecillo redondo. depositamos sobre un plato. Cojámolo, con las dos manos, acerquemos el preparado a la boca e hinquemos el diente. Que me dicen!!!! Genial , No!!!. Hasta la Próxima.

FRITANGA ALTEANA

Hoy toca la tipica "fritanga" Alteana, tambien llamada "pebreretes" que dedico "in memoriam" a la madre de Paco Cano,que nos deleito con esta preparación en tantas ocasiones.
INGREDIENTES:
2 pimientos rojos
2 pimientos verdes
2 berenjenas
1Kg. tomates maduros
200 gr. "Sangatxo"(pescado en salazón)
ajo y perejil al gusto y opcional
aceite ,sal y una hoja de Laurel

Tiempo aprox de preparación 45 min.

Cortar los pimientos en tiras de unos 5 cm., colocar en una sarten con aceite y sofreir a fuego medio, cuando esten medio sofritos añadir la berenjena cortada a cuadritos.Cuando la berenjena este medio cocida añadir los tomates sin piel ni pepitas,cortado en trocitos y el "santgatxo" previamente desalado durante una hora aprox. la picada de ajo y perejil y la hoja de laurel.Dejar a fuego lento unos 10 min.Rectificar de sal si es necesario.

Sangre con cebolla.



En esta ocasión os traigo otra tapa clásica donde las haya, sangre con cebolla. Lástima que en muchos bares se haya perdido la costumbre de preparar esta tapa, aunque si sabes buscar, aún los hay que la preparan esquisita. Una buena conversación, una buena cerveza, y un platito de sangre con cebolla, una combinación que todo el mundo debería de probar.

Ingredientes:

- 500 gr de sangre hervida.
- 4 cebollas.
- Aceite de oliva.
- Orégano.
- Pimentón dulce.

Preparación:

Cortamos la cebolla en juliana muy fina, y la ponemos a sofreir en una sarten con un poco de aceite, muy lentamente. Mientras, cortamos la sangre en dados no muy grandes, de unos 2 cm. Cuando la cebolla esté trasparente, incorporamos la sangre, el oregano y el pimenton, y sofreimos todo junto unos 5 minutos más. Por último, añadimos medio vaso de agua, y dejamos que se evapore a fuego suave. Corregimos de sal y listo. Buenisimo.